El aceite de oliva virgen extra es uno de los mayores tesoros de la dieta mediterránea, conocido por sus múltiples beneficios para la salud. Pero además de usarlo en ensaladas, tostadas o guisos, muchas personas han comenzado a incorporarlo como un ritual nocturno de bienestar: tomar una cucharada antes de dormir.
¿Realmente tiene beneficios? La respuesta es sí —y te contamos por qué.
1. Mejora la digestión y protege el estómago
El aceite de oliva virgen extra actúa como un protector natural del sistema digestivo. Suaviza las mucosas del estómago y estimula la producción de bilis, ayudando a una mejor digestión de las grasas y previniendo molestias como la acidez o el reflujo.
👉 Tomar una cucharada antes de acostarte puede ayudarte a dormir sin pesadez y a levantarte con una sensación más ligera.
2. Favorece el tránsito intestinal
El aceite de oliva también tiene un efecto lubricante natural sobre el intestino, lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal de manera suave y efectiva.
Si sufres de estreñimiento ocasional, este pequeño hábito puede ser una gran ayuda, siempre acompañado de una dieta rica en fibra y una buena hidratación.
3. Cuida el corazón incluso mientras duermes
Rico en grasas monoinsaturadas y antioxidantes (como la vitamina E y los polifenoles), el aceite de oliva ayuda a reducir el colesterol “malo” (LDL) y a aumentar el “bueno” (HDL).
Tomarlo por la noche contribuye a mantener estables los niveles de colesterol y presión arterial, favoreciendo la salud cardiovascular a largo plazo.
4. Promueve un descanso reparador
Quizá te sorprenda, pero el aceite de oliva también puede contribuir a dormir mejor. Sus grasas saludables estimulan la liberación de serotonina, una sustancia relacionada con la sensación de bienestar y relajación.
Un pequeño gesto que, junto a una buena rutina nocturna, puede ayudarte a conciliar el sueño con mayor facilidad.
5. Beneficia la piel desde dentro
Mientras duermes, el cuerpo se regenera… y el aceite de oliva puede potenciar ese proceso. Su alto contenido en antioxidantes y ácidos grasos esenciales ayuda a mantener la piel hidratada y flexible, actuando desde el interior.
💡 No es casualidad que muchas rutinas de belleza natural incluyan el aceite de oliva: es un verdadero elixir tanto por dentro como por fuera.
Cómo tomarlo correctamente
Si decides incorporar este hábito, te damos algunos consejos:
-
Toma una cucharada sopera (unos 10-15 ml) de aceite de oliva virgen extra antes de dormir.
-
Puedes hacerlo solo o acompañado de unas gotas de limón para potenciar su efecto depurativo.
-
Elige siempre un aceite virgen extra de calidad, como los de Tierras de Tavara, ricos en polifenoles y con Denominación de Origen Sierra de Segura.
En resumen
Tomar una cucharada de aceite de oliva virgen extra por la noche puede ser un gesto sencillo, pero lleno de beneficios: digestión más ligera, mejor tránsito intestinal, corazón más sano, descanso más profundo y una piel radiante. Es por ello, por lo que desde Mi Aceite a domicilio te recomendamos comprar aceite de oliva virgen extra para aprovecharte de todos estos beneficios.
Porque a veces, los pequeños rituales naturales son los que más bienestar aportan.
¿Y tú?
¿Ya has probado tomar aceite de oliva antes de dormir? Cuéntanos tu experiencia y descubre el poder del oro líquido de nuestra tierra.
Si te interesan estos temas, te recomendamos que leas una antigua entrada donde explicamos si es sano desayunar tostadas con aceite.